Cabecera: Jornada Profesional de Salud Pública

Sala de prensa

Presentación

Información general

Inscripciones

Empresas colaboradoras

jornada_alimentacion@redfarma.org

Conclusiones

  • El farmacéutico puede desarrollar una labor fundamental en el asesoramiento sanitario a la mujer durante la menopausia, ayudándole a mejorar su alimentación y promoviendo la actividad física.
  • Los complementos alimenticios y la fitoterapia, junto con una alimentación saludable y hábitos de vida adecuados, juegan un importante papel en la prevención y alivio de los síntomas y trastornos ligados a la menopausia, siempre que sean utilizados bajo la supervisión de un profesional de la salud como es el farmacéutico.
  • La nutrición basada en la herencia genética y los progresos en nutrigénetica constituyen elementos importantes para una nutrición personalizada en un próximo futuro.
  • La ingesta de agua debe mantenerse a lo largo de todo el día, y aumentarse cuando se vaya a realizar ejercicio físico, valorándose la velocidad de hidratación. Además debe tenerse en cuenta que todo alimento que contiene agua tiene capacidad de hidratación.
  • La investigación en alimentación infantil en España permite una oferta de  productos muy innovadores.
  • El farmacéutico desempeña un papel fundamental en la seguridad alimentaria.
  • En la industria alimentaria se han incorporado nuevos métodos físicos de conservación de los alimentos. El farmacéutico debe conocer estas nuevas metodologías, que superan y perfeccionan las tradicionales.
  • Nuestra alimentación es fruto de intercambios de alimentos, a lo largo de la historia, procedentes de distintas partes del mundo, implantándose cambios de hábitos en la elaboración de alimentos, desarrollándose nuevas técnicas culinarias y nuevos hábitos en la mesa.

 

Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) | jornada_alimentacion@redfarma.org